add share buttonsSoftshare button powered by web designing, website development company in India
Noticias

CAD Autismo en Positivo: El nuevo espacio que revoluciona el acompañamiento a familias neurodivergentes

Acompañar, empoderar y transformar: ese es el corazón del Centro de Atención a la Diversidad (CAD) Autismo en Positivo, que abre oficialmente sus puertas este 18 de marzo en El Alba 2, Chicureo, Chile, marcando un hito en el acompañamiento de familias neurodivergentes.

Más que un espacio, es una transformación en la forma de vivir la neurodiversidad. Con un enfoque innovador, alejado de las terapias tradicionales y extensas, el centro busca cambiar la manera en que las
familias enfrentan el día a día, entregando herramientas prácticas y formación especializada.

Aquí, la neurodiversidad se vive con confianza, sin barreras ni prejuicios, y con el apoyo necesario para potenciar fortalezas y construir un futuro más inclusivo.

Detrás de esta iniciativa está la española Tatiana Luis, quien, junto a un equipo multidisciplinario, creó un modelo de acompañamiento que prioriza el bienestar familiar. “Queremos cambiar la forma en que se acompaña a las familias. No se trata de ‘tratar’ a los niños, sino de fortalecer los entornos donde crecen para que puedan desarrollarse sin límites”, explica Tatiana, quien ha trabajado con más de 5.000 familias en diversos países.

Se estima que entre el 15% y el 20% de la población mundial es neurodivergente, lo que subraya la importancia de crear espacios inclusivos que comprendan y respeten estas diferencias. En Chile,
aunque no existen registros oficiales sobre la prevalencia de la neurodivergencia, se estima que el 17% de la población de 2 años y más tiene algún tipo de discapacidad, lo que equivale a más de 3 millones de personas, según el Tercer Estudio Nacional de la Discapacidad presentado en las dependencias del Ministerio de Desarrollo Social y Familia.

Pero ¿qué significa ser neurodivergente? Este término se usa para describir a personas cuyo cerebro funciona de manera diferente a lo que se considera «típico». “Incluye neurotipos como el autismo, el TDAH, la dislexia, entre otras, y lo importante es reconocer que estas diferencias enriquecen nuestra sociedad. No se trata de corregir o cambiar a las personas, sino de adaptar los entornos para que todos puedan desarrollarse plenamente siendo quienes son” menciona Tatiana Luis.

Un modelo que pone a la familia en el centro

A diferencia de los modelos tradicionales, CAD integra a toda la familia en el proceso, fortaleciendo el hogar, la escuela y el entorno social de cada niño. Con programas personalizados, el centro busca que el aprendizaje y la autonomía sean parte de la rutina diaria, evitando la dependencia de
terapias.

«Muchas veces, los padres sienten que deben convertirse en terapeutas de sus hijos. En CAD queremos cambiar esa narrativa. La familia es el pilar del desarrollo, y nuestra misión es brindarles las herramientas para que el día a día sea más fácil», comenta Karem Harboe, terapeuta ocupacional
con más de 18 años de experiencia y cofundadora del centro.

Más accesible, más cercano

El proceso de ingreso al CAD es claro y estructurado: comienza con una evaluación integral, seguida de un plan personalizado que incluye visitas al colegio y hogar, coaching familiar, talleres y sesiones específicas según las necesidades de cada familia. Además, el centro facilita el acceso con opciones de reembolso a través de ISAPRE y descuentos especiales para hermanos.

Más que un centro de acompañamiento, CAD busca ser una comunidad de apoyo, educación y crecimiento para las familias. “Aquí buscamos potenciar sus fortalezas y generar entornos en los que puedan brillar tal como son”, enfatiza Paulina Matamala, gerente de operaciones y madre de dos
niños neurodivergentes.

Ubicado en El Alba 2, Chicureo (Colina) CAD Autismo en Positivo invita a todas las familias que buscan un acompañamiento respetuoso y efectivo a conocer su propuesta.

Más información en el Instagram @cad_autismoenpositivo.
Contacto de prensa: gomezgonzalezmilena@gmail.com

¡Comenta con Facebook!

Deja un comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Verificado por MonsterInsights