Mood Food: cómo conectar el estado del ánimo con la alimentación
En invierno, generalmente tendemos a subir de peso y comer más alimentos dulces o que contengan chocolate, para así obtener más energía y ánimo. Pero ¿Se puede hacer lo mismo en forma saludable? ¡Por supuesto! Magdalena Acevedo, nutricionista y Health coach, nos habla de la “Mood food” o “cocina de la felicidad”, tendencia que trata sobre la importancia de conectar nuestra alimentación con el estado de ánimo y nos da tips de cómo lograrlo en forma saludable.
Está comprobado que hay alimentos como el chocolate o los ricos pasteles, que nos provocan una suerte de “placer” instantáneo pero, lo interesante de esta tendencia, es que podemos ser felices o subir nuestro ánimo, en forma saludable, sin tener los indeseados kilos de más.
Al respecto, Magdalena Acevedo explica que “comer cosas que nos gustan o que nos traen lindos recuerdos nos producen placer, porque se secretan endorfinas a nivel cerebral, por otra parte existen alimentos que por su contenido también nos producen placer, pero estos alimentos pueden ser buenos o malos para nuestro organismo.”
Existen alimentos saludables que también producen placer, por ejemplo, “comer comidas picantes, ayuda al ánimo o a inducir este placer, porque contienen CAPSAISINA, y al consumirlas, el cerebro lo traduce como dolor y produce endorfinas, lo que finalmente nos pone felices. También los alimentos ricos en triptófano nos producen felicidad, porque ayudan a sintetizar serotonina. Por otra parte, los alimentos que contienen tiamina nos producen tranquilidad y también los alimentos que contienen omega 3.”
Qué alimentos consumir
Hay diferentes alimentos, que nos ayudan de acuerdo a su composición, a incrementar el estado de ánimo, ponernos felices o inyectarnos energía extra.
Los alimentos son:
- Maní tostado natural y almendras, puedes incorporarlos en alguna colación durante el día o comer como mantequillas vegetales.
- Sésamo, semillas de zapallo y germen de trigo, puedes agregarlo a tus ensaladas o al cereal del desayuno o a un yogurt descremado.
- Lácteos descremados sin azúcar: Los postres de leche son ideales para disminuir la ansiedad.
- Las legumbres, la soya o alimentos derivados de la soya como el tofu nos ayudan a estar concentrados durante el día y de buen humor, porque además de triptófano, contienen carbohidratos de bajo índice glicémico. «Por eso mi recomendación es consumirlos al menos 3 veces por semana, en distintos tipos de preparaciones», afirma.
El cacao, además de triptófano, contiene feniletilamina, que es la misma sustancia que se produce el cerebro cuando estás enamorado.
- Alimentos ricos en serotonina: Acá encontramos los huevos, carnes bajas en grasas, pollo o pavo, estos ayudan a aumentar la liberación de serotonina y son antidepresivos naturales.
- Alimentos ricos en omega 3: Aquí se luce el salmón o atún; estos pescados grasos contienen omega 3, el cual se ha relacionado con el buen estado de ánimo.
- Alimentos que contienen tiamina: Los cereales integrales contienen triptófano y además tiamina, la avena integral tradicional es muy buena porque además, contiene carbohidratos de bajo índice glicémico, esto ayudará a partir el día con energía, buen ánimo y disminuirá tu ansiedad.
- El Plátano, aporta energía y contiene compuestos calmantes sobre el sistema nervioso central, se puede comer en la mañana junto con la avena y sésamo.
- Picantes: Ají (Desde cayenas a jalapeños), contienen capsaicina, cuando sentimos que pica nuestra boca, el cerebro actúa como si nos produjera dolor y sintetiza endorfinas que potencian la sensación de tranquilidad, puedes incorporarlo diariamente como aliño, en preparaciones, ensaladas o en un rico pebre. También en esta categoría entra el jengibre.
lo que puedes consumir para subir el ánimo en forma saludable y no incrementar la grasa o tu peso este invierno. Además, te dejamos estas ricas recetas express, para que si te tientas, salgas del paso dignamente.
Deja un comentario