add share buttonsSoftshare button powered by web designing, website development company in India
Noticias

Estas máquinas prometen eliminar las manchas de la cara

  • Nuevos dispositivos caseros permiten atenuar las manchas en pocos minutos. Acá te dejamos algunas opciones que existen.

Por Francisca Orellana 

El sol, la obesidad, problemas hormonales, embarazo y un sinfín de otras causas pueden provocar desagradables manchas en la cara y que no son tan fáciles de eliminar.

Uno de los beneficios del invierno es que es la temporada ideal para tratarlas y atenuarlas con cremas despigmentantes, pero también con peelings y diversas tecnologías que, incluso, se pueden usar en la casa.

Máquina casera

PMD es un sistema de microdermoabrasión portátil que promete disminuir en un 70% las manchas de la cara. Este dispositivo viene con unos discos giratorios patentados de cristales de óxido de aluminio, que se mueven de acuerdo a tres velocidades según el tipo de piel: ultra sensible, sensible y médium. Sus movimientos exfolian la piel eliminando las células muertes, regenerando el colágeno o la elastina, y que a la larga ayuda a emparejar los tonos del rostro.

“Lo discos ayudan a remover la capa de piel más superficial y que es donde se encuentran la mayoría de las imperfecciones, dando paso a piel más joven”, detalla la médico cirujano de Mispa.cl (www.mispa.cl), Paola Suarez.

PMD

¿Cómo usarla? indica que PMD se debe ocupar por 10 minutos una sola vez por semana, siempre con el rostro limpio y seco. Los primeros cambios son a corto plazo. “Cuenta con estudios clínicos que revelan que los resultados son más visibles después de la sexta u octava semana. Sin embargo, uno debería sentir la piel más fresca y lozana desde los primeros usos. Además, es un dispositivo que tiene la aprobación de la FDA”, detalla la especialista.

Si bien la máquina la puede usar cualquier persona, Suarez explica que siempre recomiendan, sobre todo aquellas con rosáceas, dermatitis u otros trastornos en la piel, “que consulten con su médico tratante previamente, para tener el visto bueno de su uso”. El dispositivo cuesta $99.000 en www.mispa.cl

Belle de La Forett es un rejuvenecedor facial que combina cuatro tipos de tecnologías – ultrasónica, galvánica, fotones y microvibración -, que activan el colágeno, estimula la circulación sanguínea, y otros efectos que disminuyen la presencia de manchas.   

BELLE

Alan Power, gerente general de La Forett, recomienda “realizar movimientos circulares que van desde el mentón hacia las orejas, y luego seguir sólo con movimientos ascendentes demorando entre 10 y 15 segundos en cada zona”. Se debe ocupar junto a un sérum, idealmente anti manchas, por máximo 15 minutos hasta tres veces por semana: “Los resultados se evidencian dentro del primer mes de uso”. Tiene un precio de $199.990 en Falabella. Ga.Ma posee el Peeling ultrasónico facial, por $89.990, en Ripley

Combinación de tecnologías

Las clínicas y centros de estéticas ocupan tecnología láser  para penetrar las capas más profundas de la piel, usan distintas  tecnologías para atenuarlas como el láser, radiofrecuencia, entre otros.

Por ejemplo, el Centro Médico de la dermatóloga María Isabel Herane cobra $300 mil por las 10 sesiones de tratamiento con láser, mientras que la clínica VisualFace tiene Celu Derm, donde pequeños micropins usan radiofrecuencia fraccionadada y energía galvánica, para generar una micro lesión en el rostro. Así, se regenera la peil y se estimula el colágeno y elastina.

“Esto permite trabajar directamente sobre las manchas, y se complementa con un compilado plaquetario. Se extrae sangre para obtener plaquetas, que luego de un proceso rápido, se aplica nuevamente en el rostro. Así, se disminuyen las manchas, y la piel queda más joven», dice María José Gálvez, coordinadora de VisualFace. Las cuatro sesiones cuestan desde los $750 mil.

Mesoestetic tiene la terapia despigmentante Cosmelan, que dura cerca de siete meses.

Se parte con un peeling con una máscara especial con ciertos acidos esenciales, la cual se debe sacar 12 horas despues en la casa. Luego, se continuan con cremas despigmentantes especiales. Tiene un precio de $390 mil. 

Dermatólogo: “Evaluar primero”

Andrés Figueroa, dermatólogo de Clínica Dávila, dice que esta fecha es perfecta para tratar las manchas porque el sol aumenta la pigmentación al estimular las células que producen los cambios de color. Si bien dice que las máquinas caseras y tratamientos profesionales funcionan, recomiendan hacer una evaluación con un especialista para ver cuán superficial está.

“Mientras más profunda, que no tiene relación con su tonalidad, es más difícil es de eliminar. Las pieles más oscuras se manchan más, por eso es mejor tener supervisión porque pueden pigmentarse más”, reconoce, agregando que las personas con manchas deben cuidarse de por vida. “Tienen que usar protección solar invierno y verano, gorro y en lo posible caminar por la sombra”, sentencia.  

 Fuente: Colaboración LUN

¡Comenta con Facebook!

2 comentarios en Estas máquinas prometen eliminar las manchas de la cara

  1. Cual de todas las máquinas sirve para las manchas de la piel?
    Rejuvenecedor facial, anti – aging o tratamiento galvanico??

Deja un comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Verificado por MonsterInsights